FORMANDO A LOS LÍDERES DEL FUTURO EN CONTROL DE CORROSIÓN
FORMANDO A LOS LÍDERES DEL FUTURO EN CONTROL DE CORROSIÓN
Más Información
Comprometidos con la educación de excelencia en el sector energético, el Macrolab de Corrosión y Protección ha sido avalado como centro de certificación de competencias laborales de técnicas para la integridad de infraestructura y ductos NCCER / EDEXCEL.
México cuenta con una red de ductos de más de 60 mil kilómetros distribuido a lo largo y ancho de su territorio. El deterioro natural que sufren año con año estas estructuras compromete su operación e integridad, poniendo en riesgo a la población y al medio ambiente, y desde luego, teniendo un impacto negativo en el negocio de las empresas propietarias. Gran parte de la red de ductos en México tienen más de 30 años en operación.
El renovar los ductos por tramos nuevos resultaría poco viable técnica y económicamente, por lo que el adecuado mantenimiento y administración de integridad se convierten en temas de suma relevancia.Ante la creciente demanda de la industria petrolera y el sector energético, contar con personal altamente capacitado en temas de ingeniería especializada en control de corrosión se ha vuelto un punto fundamental para atender los retos profesionales del sector público y privado con profesionalismo y bajo los estándaresinternacionales de la más alta calidad.
La ingeniería de control de corrosión evoluciona constantemente, y va de la mano con la innovación científica y tecnológica. Las soluciones y prácticas para el control de corrosión de ductos, tanques, instalaciones industriales, marinas, puentes y otras obras de infraestructura deben ser efectivas y contundentes. Corrosión y Protección, en alianza con el Centro de Innovación en Integridad, Infraestructura y Ductos CI3D, forma especialistas de calidad internacional, con las más altas credenciales y certificaciones, con conocimiento y tecnología de punta, herramientas competitivas a la altura de las necesidades, exigencias y retos impuestos en el sector energético e industrial.
Nuestros programas de formación y certificación han sido diseñados con métodos pedagógicos innovadores respaldados por la experiencia de los mejores especia- listas e instituciones certificadoras reconocidas como la máxima autoridad a nivel mundial en el campo del control de corrosión, como es el caso de, AMPP, American Welding Society (AWS), Energy Worldnet, AWS - de quienes somos orgullosos licenciatarios y representantes en México. Hemos otorgado más de 4,000 certificaciones a profesionistas de México y Latinoamérica, quienes confían y nos siguen buscando por el profesionalismo y calidad que nos caracteriza.
Albergado al interior del Parque Científico y Tecnológico de Morelos INNOVACYT, el CI3D cuenta con salones de alta tecnología y un campo de pruebas con ductos a escala real, el más grande de Latinoamérica, lo que permite al alumno reforzar el conocimiento adquirido mediante estudios de caso y la simulación del trabajo en campo, convirtiendo a nuestros programas de certificación y fortalecimiento de competencias profesionales, en nivel posgrado, doctorado o especialización, algo único en el país.
CI3D brinda a sus egresados un perfil competitivo en el campo laboral y ofrece a las organizaciones públicas y privadas una plataforma sólida que impuse su desarrollo, productividad y competitividad de la mano de un personal altamente capacitado.
Asociación de ingenieros especialistas en corrosión, es reconocida a nivel mundial como la máxima autoridad en soluciones en control de corrosión. Cuenta con más de 50,000 miembros en 140 países. Corrosión y Protección ofrece programas de capacitación y certificación en protección catódica, recubrimientos, corrosióninterior, corrosión marina.Contamos con el mayor conglomerado de profesionales con doctorado y maestría certificados por AMPP en Latinoamérica en los campos de protección catódica, inspección de recubrimientos, control de corrosión interior y expertos en administración de la integridad de corrosión en ductos. Cabe destacar que en el año 2010 tres de los integrantes de nuestra alta dirección fueron reconocidos como las personas más jóvenes del mundo en obtener la certificación como Especialistas de Protección Catódica (CP4).Corrosión y Protección ha sido merecedora de distinciones internacionales muy importantes. Una de ellas fue el nombramiento del presidente de nuestra empresa, el Dr. Lorenzo Martínez Gómez como miembro de la junta de gobierno de AMPP por cuatro años. OFERTA EDUCATIVA- Protección catódica.- Inspector de recubrimientos. - Corrosión en general.- Industria de oleoductos.
La Calificación de Operadores (OQ) es el sistema más avanzado de formación, evaluación y cumplimiento normativo de los recursos humanos dedicados a la ejecución de la operación y el mantenimiento de transporte de hidrocarburos por ducto.
Este programa instruye y certifica a los operadores en un conjunto de Tareas Críticas, definidas así por el American Petroleum Institute. Las empresas petroleras líderes a nivel internacional aplican la Calificación de Operadores para el personal a cargo de la operación y mantenimiento del transporte por ducto en cumplimiento a los códigos CFR 192 y 195 del DOT.
Contamos con material didáctico, equipamiento de laboratorio y personal calificado para instruir los programas de entrenamiento, certificación y Calificación de Operadores a personal técnico de la industria del transporte y distribución de hidrocarburos.
Corrosión y Protección, en alianza con Centro de Innovación en Integridad, Infraestructura y Ductos CI3D, ha sido recientemente acreditado como el centro de capacitación y certificación NCCER en México. Como el cuerpo acreditador de la industria, NCCER se establece como la referencia de calidad en capacitación y acreditación.
NCCER es una fundación educativa sin fines de lucro creada en Estados Unidos en 1996 como el Centro Nacional para la Educación e Investigación en Construcción. Fue desarrollado con el apoyo de más de 125 empresas, varias asociaciones y líderes académicos quienes se unieron para revolucionar la capacitación para la industria de la construcción.
Compartiendo el objetivo en común de desarrollar personal seguro y productivo, estas empresas crearon un programa de capacitación y acreditación estandarizado para la industria, el cual ha ido evolucionando y actualmente ofrece cursos y acreditaciones en más de 70 tareas críticas relacionadas con la industria de la construcción.
El diplomado tiene como objetivo contribuir al desarrollo del país y sector de la industria energética mediante la formación de especialistas altamente calificados en el campo de la administración de integridad de ductos para el transporte de hidrocarburos y otros fluidos de alto valor y/o riesgo, nutridos de la experiencia de los mejores especialistas en el tema a nivel mundial.
Por primera vez ofrecemos en México el curso del programa de capacitación AMMP ORG. “Control de Corrosión en la Industria de la Refinación”. Este curso proporciona métodos de control de corrosión mediante la selección de materiales y un procedimiento sistemático para aplicar tecnologías de prevención de corrosión al proceso de diseño.Hemos incorporado a la formación técnica del programa una metodología innovadora basada en un modelo de enseñanza desarrollado por la Escuela de Negocios de Harvard (HBS). Este método es vivencial, los alumnos trabajan con un caso real de manera que pueden enfrentarse a problemáticas que se encuentran todos los días en la industria y en el tipo de proyectos en los que se verán inmiscuidos. Tendrán la valiosa oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso para resolver las problemática planteada.
PAIID Programa de maestría cuyo objetivo es formar líderes especialistas en las áreas técnicas sustantivas de la administración de integridad, desarrollando habilidades de comunicación y trabajo en equipo en la organización, en el diseño y gestión avanzada de la administración de proyecto de la infraestructura y el transporte de hidrocarburos, fluidos peligrosos y líquidos valiosos.El posgrado incluye materias que incluyen certificaciones internacionales con el fin de ampliar la competitividad de los egresados y favorecer su inserción en el mercado global.Este programa cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios: RVOE2018P04244/2018-03-08 de la Secretaría de Educación del Estado de Morelos.
Programa académico, cuya finalidad es formar profesionales especialistas en integridad de ductos. Dirigido a responsables de la operación y el mantenimiento de los sistemas de protección catódica a nivel nacional. Instruido por especialistas con amplia experiencia en soluciones en control de corrosión y con las más altas certificaciones. El diplomado se imparte en cuatro módulos, incluyen sesiones teóricas y prácticas. Estudio de caso como método de enseñanza. Contamos con un campo de entrenamiento de calidad internacional, equipado con ductos a escala real y la más alta tecnología en protección catódica, donde es posible simular los principales problemas y amenazas que pueda afectar a un ducto.
DIRECTORA DE CURSOS