EMPRESA LÍDER EN EL CONTROL DE CORROSIÓN Y EN INTEGRIDAD DE INFRAESTRUCTURA Y DUCTOS EN LATINOAMÉRICA.
EMPRESA LÍDER EN EL CONTROL DE CORROSIÓN Y EN INTEGRIDAD DE INFRAESTRUCTURA Y DUCTOS EN LATINOAMÉRICA.
El daño por corrosión es uno de los mayores retos para el sector energético y la industria del transporte de hidrocarburos y otros fluidos de alto valor y/o riesgo por ducto. No contar con un sistema de prevención o con una estrategia adecuada de administración de integridad de infraestructuras puede significar graves daños al medio ambiente, a la sociedad y pérdidas millonarias para la industria y la sociedad.
NACE International, la autoridad en control de corrosión a nivel mundial, estima que tan solo en Estados Unidos el costo total anual de daños por corrosión en la industria alcanza los $276 billones de dólares.
En Corrosión y Protección trabajamos para optimizar el rendimiento y la confiabilidad de ductos e infraestructura mediante la más avanzada ingeniería certificada por NACE Internacional para el control de corrosión.
Contamos con la experiencia y personal altamente capacitado para brindar un servicio de excelencia en todos nuestros proyectos.
El fenómeno de la corrosión ha merecido la atención de especialistas desde hace muchos años. Con el paso del tiempo hemos logrado innovar en la ciencia del control de corrosión que es efectiva para mantener el valor de las obras de infraestructura, ductos y muchos bienes al servicio del ser humano de manera segura y duradera.
Nuestros servicios cuentan con la certificación ISO- 9001:2015, un sistema de gestión de calidad con reconocimiento mundial que trabaja con apego a normas internacionales. Esto garantiza que los procesos administrativos sean efectivos y que nuestros productos y servicios se desarrollen con una visión de mejora constante.
• Más de 25 años de experiencia nos respaldan como la empresa líder en control de corrosión e integridad de infraestructura en América Latina.
• Equipo de trabajo formado por ingenieros especialistas, quienes cuentan con las más altas certificaciones, doctorados y reconocimientos a nivel mundial otorgados por la National Association of Corrosion Engineers NACE International y otras muy reconocidas instituciones educativas.
• Hemos brindado soluciones integrales en control de corrosión e integridad de infraestructura a grandes instituciones y empresas de los sectores energético, marítimo, manufacturero, de transporte, telecomunicaciones y turístico, entre otros.
•Somos representantes de NACE International en México desde hace 20 años logrando así más de 3,000 certificaciones otorgadas a profesionistas de Latinoamérica en diversos programas de especialización.
• Líderes en formación y certificación de profesionistas con calidad internacional mediante cursos especializados impartidos en el laboratorio de ductos más grande en Latinoamérica.
• Hemos logrado contribuciones significativas al avance científico y tecnológico del país mediante diversos proyectos de innovación, patentes, artículos especializados y ponencias vinculados con el combate a la corrosión y la preservación de la integridad de infraestructuras, de la vida humana y el medio ambiente.
FILOSOFÍA
CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015
VISIÓN
MISIÓN
SOPORTE ESTRATÉGICO
Mercado
Gente y Organización
Servicios e investigación
Comunicación
VALORES
EXCELENCIA, INTEGRIDAD, CRECIMIENTO EXPONENCIAL E INNOVACIÓN
SOLICITE UN PRESUPUESTO
Haga click aquí
La idea de crear laboratorios móviles anticorrosión y convertirlos en empresas spin-off para llevar la solución hasta los ductos que lo requirieran, fue concebida por Martínez Gómez, quien está convencido de que había que sacar el conocimiento anticorrosión de las universidades y llevarlas hasta los terrenos de trabajo. Su idea era la única manera de recuperarse del gran rezago tecnológico y graves pérdidas que estaba enfrentando la industria petrolera mexicana.
“A finales de los años 80 me doy cuenta que se requiere salir mucho más del laboratorio e ir a la industria, donde está el problema. Nos dedicamos a armar un laboratorio móvil, le avisamos a la UNAM y nos apoyó para integrar una empresa de base tecnológica. Sacamos dos laboratorios móviles para control de corrosión de turbosinas de ductos de aeropuertos. Cuando Pemex los vio, nos lanzó el reto de que en 30 días les tuviéramos 10 en el campo, y tomamos ese reto y empezamos a montar laboratorios”, narra el científico que tiene como bases de formación la ingeniería y la física.
Debido a que el rezago en protección de ductos era de dos o tres décadas, Lorenzo Martínez Gómez se dedicó a formar estudiantes especialistas en este tema y consiguió que hoy México sea el país en el que están los expertos más jóvenes en este tema, de todo el mundo.
Mientras en otros países tienen más de 45 años de edad los mayores expertos en Protección catódica, en México tienen entre 20 y 30 años.